Título: Recuerda que te quiero
Autora: Urla Poppe
Tapa blanda: 188 Páginas.
Idioma: Español
Género: Romántica
Fecha de publicación: 1 Enero
2024
Editorial: Bubok
Edad de lectura: A partir de 14 años
ISBN: 9788468579948
ASIN: B0CV4BYXRW
Versión Kindle: 2,99 €
Tapa Blanda: 15,00 €
Nota:
Ahora en oferta: 0,99 € & 14,25 €
Sinopsis:
Karina, una modesta maestra en
la escuela de su pueblo, comparte su humilde morada con su hermana María. Daniel,
poderoso terrateniente local, se enamora de ella.
Además de experimentar
atracción hacia este importante y acaudalado hombre, Karina se ve sometida a la
presión de su hermana para aceptar casarse con él, con la esperanza de mejorar
la vida de ambas. Aunque la situación parece ser prometedora, todo se complica
cuando Karina conoce a Edward, un inglés del cual se enamora apasionadamente,
llegando al punto de cuestionar su compromiso matrimonial.
Esta historia, aparentemente
enmarcada en el género de novela romántica, aprovecha sus páginas para
describir las desigualdades sociales y las convenciones patriarcales tan
marcadas en aquella época, todo ello entre infidelidades, intrigas,
alcoholismo, racismo y clasismo.
Mi opinión:
Hola mis soñador@s hoy os traigo una nueva reseña gracias a la Masa Crítica de Babelio, a la Editorial Bubok y a su autora Urla A. Poppe..
Recuerda que te quiero, es una novela muy intensa a pesar de ser cortita, la cual he disfrutado mucho.
Con una lectura ágil y amena, y
unos personajes muy bien construidos y definidos. Ambientada en el Perú 1899, en
la zona rural donde la diferencia de clases todavía se notaba mucho más. Sus
protagonistas se verán envuelto en una sociedad clasista, donde el patriarcado
estaba muy marcado. Nos pondremos en la piel de cada uno de ellos y conoceremos
de primera mano sus amores, sus dramas, las mentiras y engaños en los que se verán
inmersos. Sufriremos con cada uno de ellos por esa búsqueda incansable de la
felicidad y de ese amor que se les ha negado. en unos tiempos muy duros y
llenos de injusticia.
Una historia narrada en una
época donde las mujeres tenían un papel muy secundario. Dónde el amor, la
traición, la venganza, la desigualdad, el patriarcado marcaban el camino a
seguir.
“Hoy me
encuentro sumergida en los recuerdos de todas aquellas personas que amé y que
ya no están a mi lado”.
De sus personajes diré:
Karina:
Una profesora sin grandes
aspiraciones. Es feliz con lo poco que tiene. Su vida se basa en cuidar de su
hermana enferma y darle clases a los más pequeños de su pueblo.
María:
Hermana pequeña de Karina,
desde que fallecieron sus padres debido a su enfermedad está al cuidado se su
hermana. Tiene muchos aires de grandeza.
Daniel:
Poderoso terrateniente local,
viudo con una hija pequeña Fátima. No cree en el amor, hasta que conoce a la
profesora de su hija.
Edward:
Un inglés, amigo de Daniel.
Cuando conoce a Karina entre los dos surge un flechazo.
Anne:
Hermana de Edward, gran amiga de Karina y confidente,
Teresa:
Madre de Daniel y abuela de Fátima.
Una clasista y racista que no acepta a Karina como mujer de su hijo.
En definitiva:
Una novela cortita pero muy
intensa. Donde su autora aprovecha sus páginas para describirnos las desigualdades
sociales y las convenciones patriarcales tan marcadas de la época. Donde además
tendremos intrigas, infidelidades, alcoholismo, racismo y como no clasismo.
De la mano de sus protagonistas también haremos un viaje por Lima, París y Londres.
No conocía a su autora y ha
sido todo un descubrimiento.
Recomiendo su lectura al 100%.
¿Podrá el amor
vencer las barreras clasistas?
¿Os llama la atención la novela?
¿Conocíais a la autora?
¿Le daríais una oportunidad a su
lectura?
Espero vuestros comentarios mis soñador@s.
Emi Gómez Rodríguez
Biografía de la
autora:
Urla A. Poppe (Lima, Perú
1980)
Es una escritora de novela
romántica, contemporánea y fantasía.
Urla afincada en Madrid desde
2002. En Lima, Perú vivió toda su infancia y adolescencia y es ahí donde
descubre su gusto por la lectura y la escritura.
Ha ganado diversos premios
tanto de cuento como de poesía y en 2017 decide lanzarse al mundo de la
publicación y la ficción con la novela, tras años de estudios intensos de
escritura.
Publica su Trilogía Romántica
con la editorial Bubok en 2017: "Un profundo silencio", "La vida
como un circo" e "Historia de dos mujeres".
En 2020 cambia totalmente de
registro y escribe una novela de vampiros, tras años de mucha investigación:
"Historias reales".
En 2023 lanza su primera
antología de relatos y cuentos a través de Kindle "Todos aquellos
cuentos".
Urla sigue forjando su trayectoria en el mundo de las letras, en 2024 presenta al gran público Recuerda que te quiero. En
esta oportunidad, nos presenta un desarrollo dramático que roza el
costumbrismo, ambientada en el Perú rural de principios del siglo XX.
La autora también ha escrito diversos artículos para revistas digitales y en su página web se dedica a su pasión sobre el mito del vampiro. Artículos relacionados con su próximo proyecto, un ensayo sobre el mito.
Libros de la autora:
Redes de la autora:
Comentarios
Publicar un comentario